Filtros: Filtros: Restablecer todos Filtros XClose Filters Dropdown Tema / Etiqueta Categorías Restablecer Cerrar Category Category Restablecer Economic and Market Commentary Investment Strategies Viewpoints Blog Financial Institutions Education Cerrar Ordenar por Ordenar por Restablecer Orden alfabético Más recientes Cerrar Descargar ({{cCtrl.itemsToDownload.length}}) Borrar Remove {{selOpt}} Filter () filters applied
Filtrar por: Sección Comentario económico y de mercados Estrategias de inversión Viewpoints Blog Financial Institutions Lecciones de inversión Ordenar por Orden alfabético Más recientes
Opinion del comite de inversiones Los mayores rendimientos de la deuda crean una alternativa atractiva a la renta variable (video) Los mayores rendimientos de la deuda crean una alternativa atractiva a la renta variable El director de inversiones (CIO) del Grupo, Dan Ivascyn, analiza cómo la renta fija podría brindar una menor volatilidad, una mayor resiliencia y un mejor valor relativo en comparación con la renta variable en un momento en que los activos de riesgo parecen más caros. Obtenga más información sobre los segmentos en los que aprovechando oportunidades actualmente.
Opinion del comite de inversiones Optar por una actitud defensiva da frutos (video) Optar por una actitud defensiva da frutos En un extracto de nuestro webcast secular reciente, el director de inversiones (CIO) del Grupo, Dan Ivascyn, explica que, a medida que los sectores de mayor riesgo se ajustan lentamente a una coyuntura crediticia de mayor tensión, los bonos de alta calidad pueden ofrecer rendimientos de partida similares a las rentabilidades de los títulos de renta variable a largo plazo con una volatilidad potencialmente menor. Si desea más información sobre nuestras perspectivas económicas a largo plazo, visite: pimco.com/secular.
Perspectivas seculares La economía aftershock La economía aftershock Es probable que los mercados registren más volatilidad a medida que la economía mundial vaya dejando atrás un periodo marcado por masivos estímulos monetarios y fiscales. En esta nueva era, los atractivos rendimientos de los bonos de alta calidad respaldan un enfoque de inversión más resiliente.
Opinion del comite de inversiones Equilibrar las ideas de inversión de hoy frente a las oportunidades del mañana(video) Equilibrar las ideas de inversión de hoy frente a las oportunidades del mañana El director de inversiones (CIO) del grupo, Dan Ivascyn, analiza dónde estamos aprovechando las oportunidades ahora y dónde estamos haciendo gala de paciencia.
Opinion del comite de inversiones Los bonos aportan resiliencia en periodos de incertidumbre económica(video) Los bonos aportan resiliencia en periodos de incertidumbre económica En un entorno de inversión en continua evolución, la renta fija activa proporciona a los inversores numerosas formas de sacar partido de las atractivas oportunidades en 2023, además de la mitigación de los riesgos. Dan Ivascyn, CIO del Grupo, le ofrece más información al respecto. Explorar soluciones.
Daniel J. Ivascyn Director de inversiones del Grupo (CIO del Grupo) Compartir Compartir Share via LinkedIn Share via Facebook Share via Twitter Share via Email Añadir Añadir Descargar Descargar Imprimir Imprimir Daniel J. Ivascyn es director de inversiones (CIO) del Grupo y Managing Director en la oficina de Newport Beach. Además, es gestor de carteras principal en las estrategias centradas en los ingresos de la firma, así como en las estrategias de hedge funds de crédito y las estrategias oportunistas de hipotecas. También es gestor de carteras en las estrategias de rentabilidad total. Daniel J. Ivascyn forma parte del Comité ejecutivo de PIMCO y del Comité de inversiones. Fue nombrado Mejor Gestor de Renta Fija del Año 2013 (EE. UU.) por Morningstar, y fue admitido al «salón de la fama» de la Fixed Income Analysts Society en 2019. Antes de incorporarse a PIMCO en 1998, Daniel J. Ivascyn trabajó en el departamento de bonos de titulización de activos de Bear Stearns, así como en T. Rowe Price y Fidelity Investments. Atesora 32 años de experiencia en inversión, y cuenta con un MBA en Finanzas Analíticas de la Graduate School of Business de la Universidad de Chicago, así como una licenciatura en Economía del Occidental College.