Los inversores se interesan cada vez más por las soluciones centradas en los ingresos para satisfacer varios objetivos de inversión. Al acercarse el décimo aniversario de la estrategia Income de PIMCO, los gestores de carteras Dan Ivascyn y Alfred Murata hablan sobre su enfoque hacia la generación de ingresos y la manera de identificar oportunidades en un entorno de tipos de interés reducidos.

Descargar el PDF para leer el artículo completo.

El Autor

Daniel J. Ivascyn

Director de inversiones del Grupo (CIO del Grupo)

Alfred T. Murata

Avisos Legales

London
PIMCO Europe Ltd
11 Baker Street
London W1U 3AH, England
+44 (0) 20 3640 1000

Dublin
PIMCO Europe GmbH Irish Branch,
PIMCO Global Advisors (Ireland)
Limited
3rd Floor, Harcourt Building 57B Harcourt Street
Dublin D02 F721, Ireland
+353 (0) 1592 2000

Munich
PIMCO Europe GmbH
Seidlstraße 24-24a
80335 Munich, Germany
+49 (0) 89 26209 6000

Milan
PIMCO Europe GmbH - Italy
Corso Matteotti 8
20121 Milan, Italy
+39 02 9475 5400

Zurich
PIMCO (Schweiz) GmbH
Brandschenkestrasse 41
8002 Zurich, Switzerland
Tel: + 41 44 512 49 10

Madrid
PIMCO Europe GmbH - Spain
Paseo de la Castellana, 43
28046 Madrid, Spain
Tel: +34 810 809 912

Paris
PIMCO Europe GmbH - France
50–52 Boulevard Haussmann,
75009 Paris

Todas las inversiones entrañan riesgo y podrían registrar pérdidas. La inversión en el mercado de renta fija está sujeta a riesgos, entre ellos los de mercado, de tipos de interés, de emisor, de crédito, de inflación y de liquidez. El valor de la mayoría de los instrumentos y las estrategias de renta fija se ve afectado por las variaciones de los tipos de interés. Los instrumentos y las estrategias de renta fija de duración más elevada tienden a ser más sensibles y volátiles que los valores con duraciones más cortas; el precio de los bonos baja, por lo general, cuando los tipos de interés suben, y el entorno actual de tipos de interés bajos incrementa este riesgo. La actual menor capacidad de las contrapartes de los bonos para satisfacer sus compromisos podría contribuir a reducir la liquidez del mercado e incrementar la volatilidad de los precios. En el momento del reembolso, las inversiones en renta fija pueden tener un valor superior o inferior a su coste inicial. Los valores de alto rendimiento y calificación más baja llevan aparejado un mayor riesgo que los títulos con calificaciones más altas; en consecuencia, las carteras que invierten en ellos pueden soportar mayores niveles de riesgo de crédito y de liquidez que las que no lo hacen. La inversión en valores denominados en moneda extranjera y/o domiciliados en el extranjero puede comportar un mayor riesgo debido a las fluctuaciones cambiarias, así como a los riesgos económicos y políticos, que podrían acentuarse en los mercados emergentes. Los valores hipotecarios y con garantía de activos pueden ser sensibles a las variaciones de los tipos de interés, estar sujetos al riesgo de amortización anticipada, y, pese a gozar por regla general del respaldo de un gobierno, una agencia gubernamental o un avalista privado, no hay certeza de que el avalista responda de sus obligaciones. La renta variable puede experimentar una depreciación debido a condiciones, reales o percibidas, en el mercado general, la economía o el sector de que se trate. Los instrumentos derivados podrían conllevar determinados costes y riesgos, entre otros, los riesgos de liquidez, tipos de interés, mercado, crédito o gestión, así como el riesgo de que una posición no pueda cerrarse en las condiciones más ventajosas. Al invertir en instrumentos derivados se puede perder un importe mayor al invertido. La diversificación no garantiza la protección frente a una posible pérdida. No existe garantía de que estas estrategias de inversión funcionen bien en todo tipo de condiciones de mercado ni de que resulten adecuadas para todos los inversores, y cada inversor debe evaluar su capacidad para invertir a largo plazo, especialmente durante periodos bajistas del mercado. Se recomienda a los inversores que consulten a su profesional de inversión antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Este material refleja las opiniones del gestor. Dichas opiniones están sujetas a cambios sin previo aviso. Este material se distribuye exclusivamente con fines informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión ni como una recomendación respecto a ningún valor, estrategia o producto de inversión. La información incluida en el presente documento se ha obtenido de fuentes que se estiman fidedignas, aunque ello no puede garantizarse.